La Importancia del Cable en las Instalaciones de Sonido: Calidad, Materiales y Consideraciones Técnicas
Sonido | Sonido Ambiental | Cables

Tipos de Cables: Materiales y Sus Efectos
Cable de Cobre Puro
El cable de cobre puro es uno de los más utilizados en instalaciones de sonido debido a su excelente conductividad y capacidad para transmitir señales con mínima pérdida. Sin embargo, es susceptible a la oxidación, lo que puede generar ruido y fallos en las conexiones a lo largo del tiempo, especialmente en entornos con alta humedad.
Cable de Cobre Puro Libre de Oxígeno (OFC)
El cobre libre de oxígeno (OFC) ofrece una mejor resistencia a la oxidación comparado con el cobre puro estándar. Esto se traduce en una mayor durabilidad y menor riesgo de interferencias y ruidos a lo largo del tiempo. Es ideal para instalaciones de sonido de alta fidelidad donde la calidad es primordial.
Cable CUA (Cobre y Aluminio)
El cable CUA, una mezcla de cobre y aluminio, es una opción más económica pero menos eficiente en términos de conductividad. Aunque puede reducir los costos iniciales, la caída de tensión y la mayor susceptibilidad a la oxidación pueden afectar negativamente el rendimiento del sistema, especialmente en instalaciones con cables largos.
Importancia de la Sección del Cable
Independientemente de la calidad del cable, es crucial calcular correctamente la sección del mismo para soportar la potencia necesaria en función de la distancia. Un cable con una sección insuficiente puede provocar caídas de tensión significativas, reduciendo la eficiencia del sistema y potencialmente causando daños a los equipos. Utilizar la sección adecuada asegura que el sistema funcione a su máxima capacidad, proporcionando una calidad de sonido constante y fiable.
Evitar la Tentación de Abaratar Costos
Es tentador reducir costos en una instalación utilizando cables de baja calidad o secciones inadecuadas para presentar un presupuesto más ajustado. Sin embargo, esta práctica puede resultar en un rendimiento deficiente y costosas reparaciones futuras. Incluso si los altavoces, amplificadores y otros equipos son de alta calidad, la elección de un cable inapropiado comprometerá el sistema completo, ofreciendo un resultado final insatisfactorio.
Un cable de aluminio en lugar de cobre tiene una resistividad superior y esto supone una caída de tensión mayor.
Para hacernos una idea, un cable de 1,5mm2 de aluminio tiene una caída de tensión del 67,86% mayor que el cable de cobre.
Esto hace que el último altavoz conectado en una misma línea de sonido de una instalación suene más flojo que el primer altavoz.
Cables Balanceados vs. Sin Balancear
Cables Balanceados
Los cables balanceados son esenciales en instalaciones donde la distancia es considerable, ya que son capaces de eliminar interferencias y ruidos gracias a su diseño. Utilizan dos conductores y una pantalla para proteger la señal, ofreciendo una transmisión clara y sin distorsiones.
Cables Sin Balancear
Los cables sin balancear, por otro lado, son más susceptibles a ruidos y parásitos, especialmente en longitudes mayores. Son adecuados para conexiones cortas y donde las interferencias no son una preocupación significativa.
Cables Blindados vs. Sin Blindar
Cables Blindados
Los cables blindados proporcionan una capa adicional de protección contra interferencias electromagnéticas y parásitos, lo que es crucial en entornos con mucho equipo eléctrico y electrónico. Esta protección asegura que la señal de sonido se mantenga limpia y clara.
Cables Sin Blindar
Los cables sin blindar son más económicos, pero también más vulnerables a las interferencias. En entornos donde la presencia de otros dispositivos electrónicos es mínima, pueden ser una opción viable.
Conclusión
Para los responsables de una futura instalación de un sistema de sonido, la elección del cable adecuado en las instalaciones de sonido no debe ser subestimada. Invertir en cables de calidad, con la sección adecuada y las características necesarias para el entorno específico, asegura un rendimiento excelente y una mayor durabilidad del sistema. Evitar la tentación de abaratar costos en este aspecto crucial puede marcar la diferencia entre una instalación de sonido mediocre y una experiencia auditiva excepcional.
En VisualPlanet somos expertos en proyectos de sonido y acústica.
Para obtener más detalles o concertar una visita, puedes Contactar con nosotros.
Noticias Relacionadas





Hostelería
Restauración
Tecnología
Cables
Sonido
Sonido Ambiental